PAN DE QUESO
El pan de queso o «päo de queijo» es una clásica receta brasileña, aunque también se consume en paises como Paraguay o Argentina donde recibe el nombre de «chipá».
Se prepara con una harina llamada almidón de mandioca o yuca, que en Brasil se la conoce como «polvinho doce» o polvillo dulce, y lo ideal es comerlo calentito, recién sacado del horno, o bien darle un punto de calor antes de consumirlo, ya que al enfriarse, el queso se queda más duro.
El pan de queso tiene una textura y un sabor muy fino. Se puede consumir en desayunos, meriendas, y porqué no, incluso con ciertas comidas. Además actualmente es muy fácil de encontrar en nuestro país.
PAN DE QUESO
El pan de queso o «päo de queijo» es una clásica receta brasileña, aunque también se consume en paises como Paraguay o Argentina donde recibe el nombre de «chipá».
Se prepara con una harina llamada almidón de mandioca o yuca, que en Brasil se la conoce como «polvinho doce» o polvillo dulce, y lo ideal es comerlo calentito, recién sacado del horno, o bien darle un punto de calor antes de consumirlo, ya que al enfriarse, el queso se queda más duro.
El pan de queso tiene una textura y un sabor muy fino. Se puede consumir en desayunos, meriendas, y porqué no, incluso con ciertas comidas. Además actualmente es muy fácil de encontrar en nuestro país.
El pan de queso o «päo de queijo» es una clásica receta brasileña, aunque también se consume en paises como Paraguay o Argentina donde recibe el nombre de «chipá».
Se prepara con una harina llamada almidón de mandioca o yuca, que en Brasil se la conoce como «polvinho doce» o polvillo dulce, y lo ideal es comerlo calentito, recién sacado del horno, o bien darle un punto de calor antes de consumirlo, ya que al enfriarse, el queso se queda más duro.