El hummus es una de las recetas más antiguas que existen, ya se consumía en el antiguo Egipto, y actualmente, el humus continúa gozando de gran popularidad, sobre todo en el Medio Oriente.
Habitualmente se sirve con pan de pita fresco o tostado, como aperitivo o como acompañamiento.
El hummus, además de ser una receta rápida, sencilla y muy rica, es super nutritiva y rica en proteinas, por este motivo, es una opción perfecta para muchos deportistas, ya que les ayuda a su recuperación muscular.
Los garbanzos son ricos en ácidos grasos Omega 6, que contribuyen al mantenimiento celular y al correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Esta legumbre contiene también lecitina, un tipo de grasa que ayuda a tener el hígado sano y a prevenir enfermedades como la cirrosis. Entre los minerales que aporta el garbanzo hay que destacar el zinc, que permite al cuerpo asimilar y almacenar la insulina, siendo una gran ayuda para las personas que padecen diabetes. Además, contribuye a la rápida cicatrización de las heridas y a reforzar las defensas del organismo. También son ricos en hierro y por su aporte en fibra ayudan a reforzar la salud del sistema digestivo y a prevenir las hemorroides y el estreñimiento.
Los ácidos grasos insaturados que aporta el aceite de oliva contribuyen acontrolar las cifras de colesterol y a prevenir enfermedades de tipo cardiovascular, ya que en concreto, los ácidos grasos Omega 3 que contiene, aumentan considerablemente el tiempo de coagulación de la sangre.
No hay que olvidar las grandes propiedades del limón como protector del organismo, ya que la Vitamina C que aporta, ayuda a mantener a raya a virus y bacterias. Y junto con el ajo, además antioxidantes.
En resumen, hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales, fibra y grasas saludables y sin colesterol son las principales fuentes nutritivas de este plato. ¿Quieres más razones para ir corriendo a la cocina y elaborar tu hummus?
2 Comentarios
He hecho hummus con otras recetas pero esta me ha encantado!!!
Tiene más sabor que las otras.
Gracias por tomarte el tiempo de compartir estas recetas.
Por cierto, Eva Cook, tienes un restaurante?
Porque si es que sí, me encantaría ir
Hola Eva estoy probando todas tus recetas sobre todo las de legumbres, todas son muy ricas pero esta me ha gustado mucho, es una forma muy distinta de comer garbanzos. gracias.