El dorayaki (どら焼き、銅鑼焼き?) es un tipo de dulce japonés que consiste en dos bizcochos de forma redonda (este tipo de pan se denomina kasutera) relleno de anko (una especie de judía dulce) y chocolate.
Originalmente sólo tenía una capa, y la forma actual fue inventada en 1914 por Ueno Usagiya.
En japonés, dora significa «gong», y éste probablemente es el origen del nombre. Normalmente suelen ser de pasta de judía dulce pero también pueden ser de castaña. En algunas localidades de Japón en lugar del tradicional relleno de anko se pueden utilizar rellenos de mermelada, chocolate, o fruta troceada. Se prefiere comer junto con una bebida porque son secos; el complemento más usado es el té.
Una leyenda japonesa cuenta que el primer dorayaki se hizo cuando un samurai llamado Benkei se olvidó de su gong (dora) después de abandonar la casa de un campesino donde se escondía y el campesino posteriormente usó el gong para freir los buñuelos, de ahí el nombre Dorayaki.
3 Comentarios
Encantado de conoceros compañeros es para mi un placer aprovechar este formulario para agradecer la labor que llevaís acabo en este genial sitio web, porque de forma periodica vengo por aquí para estar al día sobre dieta y otros temas de mi profesión. Hasta luego os sigo leyendo!
Igualmente wuapo, espero que encuentres recetas y cosas interesantes en este espacio que semanalmente intentaré ir actualizando.
Gracias por tus recetas, he probado esta en un desayuno y todos quedaron encantados.