Cebolla Caramelizada



La cebolla es un ingrediente básico en nuestra cocina, y si además la hacemos caramelizada, tenemos la ginda para infinidad de platos a los que proporciona un toque muy particular. Enriquecerá ensaladas, pizzas, tapas, carnes, pescados... etc. Y es que la cebolla caramelizada aporta un punto de dulzor y de elaboración muy especial.

La caramelización de la cebolla, (que posee una importante cantidad de azúcares), se produce cuando los azúcares que contiene la cebolla va soltando sus jugos, estos se enfrentan al calor y se van transformando en caramelo, es lo que llamamos "reacciones de Maillara".

Para hacer cebolla caramelizada, nos conviene añadir a la cebolla un poco más de aceite de lo habitual para evitar que se tueste antes de lo deseado. Y cocinarla a fuego lento durante una hora y media aproximadamente.

Lo ideal es utilizar cebollas blancas o moradas dulces, aunque si utilizáis cebollas comunes también obtendréis un buen resultado.

También es importante tener en cuenta para qué vamos a utilizar la cebolla caramelizada, ya que en dependencia de su finalidad, haremos un corte u otro.


Tiempo: 100 min. | Dificultad: Fácil | Comensales: 4

Ingredientes


1 gr de cebolla (unas 3 cebollas grandes)
70 ml de aceite de oliva virgen extra
Una pizca de sal

Elaboración de Cebolla Caramelizada



1. Pelamos, lavamos y cortamos las cebollas en juliana (a no ser que necesitemos algún otro tipo de corte).

2. En una sartén amplia y antiadherente, vertemos el aceite de oliva virgen extra que ponemos a fuego medio.

3. Removemos la cebolla bien para que se engrase toda de aceite de oliva virgen extra con la ayuda de una cuchara de madera. Tapamos la sartén con una tapa, esto nos ayudará a que el calor se reparta, y el sudor de la cebolla vuelva a bajar sin necesidad de añadir agua. Bajamos un poco el fuego y dejamos que se vaya haciendo poco a poco, removiendo de vez en cuando. Hay que intentar que no se queme, y que poco a poco vaya adquiriendo un color doradito homogéneo.

4. Cuando tengamos la cebolla caramelizada casi lista, añadimos una pizca de sal, removemos y retiramos del fuego.

Eviconsejos: Yo prefiero hacer la cebolla caramelizada natural, pero si quieres acelerar el proceso de cocción, puedes añadir una pizca de bicarbonato. Y si quieres hacerla un poco más dulce, puedes añadir un poco de azúcar moreno, azúcar blanco, o darle un toque con vinagre de módena.

¿Te ha gustado esta receta de Cebolla Caramelizada? ¡Valora! o ¡Compártela!

La cebolla es un ingrediente básico en nuestra cocina, y si además la hacemos caramelizada, tenemos la ginda para infinidad de platos a los que proporciona un toque muy particular. Enriquezerá ensaladas, pizzas, tapas, carnes, pescados… etc.Y es que la cebolla caramelizada aporta un punto de dulzor y de elaboración muy especial.

La caramelización de la cebolla, (que posee una importante cantidad de azúcares), se produce cuando los azúcares que contiene la cebolla va soltando sus jugos, estos se enfrentan al calor y se van transformando en caramelo, es lo que llamamos «reacciones de Maillara».

Para hacer cebolla caramelizada, nos conviene añadir a la cebolla un poco más de aceite de lo habitual para evitar que se tueste antes de lo deseado. Y cocinarla a fuego lento durante una hora y media aproximadamente.

Lo ideal es utilizar cebollas blancas o moradas dulces, aunque si utilizáis cebollas comunes tambíen obtendreis un buen resultado.

También es importante tener en cuenta para qué la vamos a utilizar la cebolla caramelizada, ya que en dependencia de su finalidad, haremos un corte u otro.

La cebolla es un ingrediente básico en nuestra cocina, y si además la hacemos caramelizada, tenemos la ginda para infinidad de platos a los que proporciona un toque muy particular. Enriquezerá ensaladas, pizzas, tapas, carnes, pescados… etc.Y es que la cebolla caramelizada aporta un punto de dulzor y de elaboración muy especial.

La caramelización de la cebolla, (que posee una importante cantidad de azúcares), se produce cuando los azúcares que contiene la cebolla va soltando sus jugos, estos se enfrentan al calor y se van transformando en caramelo, es lo que llamamos «reacciones de Maillara».

Para hacer cebolla caramelizada, nos conviene añadir a la cebolla un poco más de aceite de lo habitual para evitar que se tueste antes de lo deseado. Y cocinarla a fuego lento durante una hora y media aproximadamente.

Lo ideal es utilizar cebollas blancas o moradas dulces, aunque si utilizáis cebollas comunes tambíen obtendreis un buen resultado.

También es importante tener en cuenta para qué la vamos a utilizar la cebolla caramelizada, ya que en dependencia de su finalidad, haremos un corte u otro.

CEBOLLA CARAMELIZADA
5 sobre 76 opiniones de usuarios

2 Comentarios

  1. This design is steller! You obviously know how to keep a reader entertained.

    Between your wit and your videos, I was almost moved to start my
    own blog (well, almost…HaHa!) Wonderful job. I really enjoyed what you had to say, and more than that, how you presented it.
    Too cool!

  2. Omaira dice:

    Sabor único, suave, dulce sin pasarse a empalagoso, y complemento mi comida de una manera sutil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *