Las posibilidades de las empanadillas son como algunos resultados de problemas matemáticos… casi infinitos!. Podemos hacerlas clásicas, innovar, inventar… fritas, al horno…
Hoy vamos a apostar por una empanadillas diferentes, …las empanadillas decalçots. ¿Las habéis probado?
Bueno, para aquellos que no conozcais los calçots, os diré que son unas cebollas blancas (Allium Cepa L.) que se cultivan de forma especial para obtener una cebolla más alargada y es uno de los platos típicos de la gastronimía catalana. Aunque actualmente se cultiva en diversos lugares de Cataluña e incluso fuera de ella, es en Valls dónde encontramos su denominación.
Los calçots se consumen desde noviembre hasta mediados de abril, se asan en llama viva de sarmientos, cuando están hechos se envuelven en papel de diario, y finalmente se sirven sobre una teja junto a una salsa llamada «romesco» que no está buena, está… ¡¡¡buenísima!!!
Tiempo: 90 minutos
Dificultad: Fácil
Comensales: 4
Ingredientes para hacer empanadillas de calçots:
*25 calçots
*3 cebollas
*16 empanadillas
*Queso Emmental
*Salsa romesco
*1 huevo
*Aceite de oliva
*Pimienta negra
*Sal
Elaboración de las empanadillas de calçots:
Braseamos los calçots en la barbacoa. (También podemos hacerlos en el horno a fuego fuerte).
Los limpiamos quitándole las capas esteriores y los cortamos en rodajas de 1 cm. Resevamos.
Pelamos, lavamos y cortamos la cebolla en trozos pequeños. En una sartén, vertemos un poco de aceite de oliva virgen, lo calentamos y añadimos la cebolla. La sofreimos durante 10 minutos y añadimos los calçots, la sal y la pimenta negra. Mezclamos bien y dejamos cocer 5 minutos más. Reservamos
Cortamos el queso en tiras un poco más pequeñas que las empanadillas. Reservamos.
Abrimos y extendemos las empanadillas sobre la encimera y añadimos en cada una de ellas una cucharadita de salsa romesco, una tira de queso emmental y una cucharada de la mezcla que hemos preparado en el centro de la empanadilla, sin que llegue a los bordes.
Doblamos la mitad de la masa de la empanadilla sobre la otra mitad de forma que coindidan los bordes de ambas partes y aplastando los bordes con la ayuda de un tenedor, las cerramos.
Batimos un huevo y pintamos las empanadillas con un pincel de cocina.
Precalentamos el horno, y cuando esté caliente introducimos las empanadillas que hemos colocado en una bandeja para hornear durante unos 7 minutos a 180º.
¡Espero que os gusten esta empanadillas de calçots!
Eviconsejos: Los calçots son un alimento de temporada, en el mes de mayo generalmente ya no es posible encontrarlos, así que ésta es una buena idea para poder dirfrutar del sabor de los calçots con su salsa romesco durante todo el año, ya que las empanadillas las puedes congelar.
Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Baja
Comensales: 2
Ingredientes para hacer conchas rellenas:
*200 gr de conchas
*200 gr de tomate frito
2 latas de atún
Queso Emmental
1 huevo
orégano
aceite
sal
Elaboración de conchas rellenas:
En una olla ponemos a hervir agua con un poco de sal. Cuando esté hirviendo, echamos las conchas hasta que estén al dente.
Ponemos en un cazo el huevo para que se vaya cociendo. Cuando esté cocido, lo pelamos y troceamos en trozos pequeños. Reservamos.
En una sartén caliente, y a fuego suave, echamos el tomate frito, el atún (sin el aceite de la lata), y el huevo troceado, la sal, el orégano y removemos hasta que los ingredientes queden bien mezclados. Reservamos.
Escurrimos las conchas en un escurridor. Reservamos
Ponemos el horno para gratinar, y en una fuente para el horno, vamos depositando las conchas rellenándolas con la mezcla que hemos preparado.
Una vez rellenas, rallamos el queso y lo espolvereamos soble las conchas.
Introducimos la bandeja en el horno, y gratinamos unos 5 minutos.
EMPANADILLAS DE CALÇOTS Las posibilidades de las empanadillas son como algunos resultados de problemas matemáticos… casi infinitos!. Podemos hacerlas clásicas, innovar, inventar… fritas, al horno… Hoy […]
CONCHAS RELLENAS Normalmente las conchas de pasta las utilizamos como ingrediente de sopas o ensaladas. Sin embargo hoy van a ser las protagonistas de nuestro plato «Conchas […]