Calamares Rellenos


Hace tiempo que no cocino Calamares rellenos, es un plato que nos tomará bastante tiempo en la cocina, pero la verdad es que merece la pena. Esta receta es mejor que la hagamos sin prisa, porque aunque no es muy difícil, los Calamares rellenos tienen su proceso.

Si os gusta la salsa un poco más picante, podéis añadir un poco de cayena, y si tenéis una combinación de ingredientes para el relleno que os guste más, los Calamares rellenos se prestan a poder rellenarlos de muchas cosas. Otro ingrediente que le da un punto muy interesante a la salsa, es añadir unas avellanas. Y un truco que me gusta, y que he utilizado en este plato, es utilizar las cabezas de las gambas para darle más sabor a la salsa, y quitarlas antes de servir.

Si os sobra algún calamar, y queréis aprovecharlo el día siguiente, no tengáis pena, que de un día para otro, ganan en sabor. Eso si, una vez cocinados los Calamares rellenos, hay que guardarlos en la nevera.


Tiempo: 2 horas | Dificultad: Fácil | Comensales: 4

Ingredientes


1 Kg de calamares
400 gr de champiñones
6 gambas
4 huevos
200 gr de tomate frito
200 ml de vino blanco
1 cebolla
1 pimiento verde
3 dientes de ajo
Perejil fresco
Harina
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta

Elaboración de Calamares Rellenos



1. Ponemos en un cazo con agua y sal, los huevos a hervir 10 minutos. Los dejamos enfriar, pelamos y picamos en cuadrados pequeños.

2. Limpiamos los calamares.

3. Limpiamos, secamos y picamos los champiñones en trozos pequeños, y los rehogamos en una  sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra.

4. Cuando estén doraditos, agregamos el perejil fresco y los ajos picados. Salpimentamos y cocinamos hasta que se evapore el agua de los champiñones.

5. Cortamos en trozos pequeños las aletas y las patas de los calamares, y los incorporamos a la mezcla de la sartén, removemos un poco y agregamos las gambas cortadas en trozos y los huevos cortados en dados. Cocinamos 10 minutos, y rellenamos los calamares con la mezcla, cerrándolos con un palillo.

6. Una vez rellenos, los pasamos por un poco de harina, y los freímos con un poco de aceite de oliva virgen extra. Los colocamos en un plato con papel de cocina y reservamos.

7. Pelamos, lavamos y cortamos la cebolla y el pimiento en trozos pequeños. Los rehogamos un poco en aceite de oliva virgen extra hasta que comiencen a dorarse y entonces, añadimos una cuchara de harina, el vino y el tomate frito. Removemos 5 minutos, y añadimos los calamares con cuidado de que no se rompan. Cocinamos durante 30 minutos a fuego suave.

Si ves que la salsa se queda muy espesa, puedes añadir un poco de agua.

¿Te ha gustado esta receta de Calamares Rellenos? ¡Valora! o ¡Compártela!

Hace tiempo que no cocino Calamares rellenos, es un plato que nos tomará bastante tiempo en la cocina, pero la verdad es que merece la pena. Esta receta es mejor que la hagamos sin prisa, porque aunque no es muy difícil, los Calamares rellenos tienen su proceso.

Si os gusta la salsa un poco más picante, podéis añadir un poco de cayena, y si tenéis una combinación de ingredientes para el relleno que os guste más, los Calamares rellenos se prestan a poder rellenarlos de muchas cosas. Otro ingrediente que le da un punto muy interesante a la salsa, es añadir unas avellanas a la salsa. Y un truco que me gusta, y que he utilizado en este plato, es utilizar las cabezas de las gambas para darle más sabor a la salsa, y quitarlas antes de servir.

Si os sobra algún calamar, y queréis aprovecharlo el día siguiente, no tengáis pena, que de un día para otro, ganan en sabor. Eso si, una vez cocinados losCalamares rellenos, hay que guardarlos en la nevera.

CALAMARES RELLENOS
5 sobre 108 opiniones de usuarios

1 Comentario

  1. Gladys dice:

    Simplemente deliciosos estos calamares rellenos, tu recta super bien explicada gracias Eva espero sigas compartiendo mas recetas como esta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *